
COLIMA, Col. (apro).- Luego de rebasar el millar de personas contagiadas y 128 decesos por covid-19, la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSBS) declaró que los 10 municipios de la entidad se encuentran en situación de máximo riesgo frente a la pandemia.
Por su parte, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que “al entrar Colima a la fase más complicada de contagios por covid-19, hemos determinado que el personal del gobierno del estado seguirá laborando desde sus casas. Únicamente continuará el trabajo presencial en áreas que se consideran indispensables”.
Además, dijo que propuso medidas adicionales para atender la emergencia sanitaria, mismas que son analizadas por el Consejo Estatal de Protección Civil, que sesionará en breve para tomar una determinación.
El municipio de Manzanillo concentra 542 casos positivos, más de la mitad de los mil 012 de toda la entidad, y 81 de los 128 decesos del estado, por lo que durante la primera quincena de julio fue ubicado con semáforo rojo, junto con sus municipios vecinos: Armería, Tecomán, Ixtlahuacán y Minatitlán.
En la actualización del semáforo epidemiológico, que tendrá vigencia del 16 al 31 de julio, los cinco municipios restantes –Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez– pasaron de color naranja (riesgo alto) a rojo.
Personal de la Subdirección de Epidemiología de la SSBS informó que la ocupación hospitalaria promedio a nivel estatal es de 44% (riesgo medio) y una positividad de 56%, con un comportamiento diferente por municipio, además de que hay una tendencia en naranja en hospitalización y en el número de casos sospechosos y confirmados de covid-19.
De acuerdo con esos indicadores, los cinco municipios de la jurisdicción sanitaria 1 pasaron del color naranja a rojo, con 48% de ocupación hospitalaria y una positividad de 45%, así como una tendencia también al alza en hospitalización y un aumento de la tendencia en la enfermedad.
Mientras tanto, los municipios de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán (jurisdicción sanitaria 2) siguen en color rojo (máximo riesgo) y han llegado a una ocupación hospitalaria de 43% y a una positividad de 62%, con una tendencia aún en color naranja tanto en hospitalización como en casos positivos.
La jurisdicción sanitaria 3 (Manzanillo y Minatitlán) se mantiene en rojo, con una ocupación hospitalaria de 39% (aumentó en referencia a otros hospitales del estado) y una positividad de 64% de las muestras estudiadas, así como una tendencia en rojo tanto en hospitalización como casos de covid-19.
La SSBS señaló que los 10 municipios del estado están en color rojo o en máximo riesgo, por lo que se permiten únicamente las actividades que se dictan en el plan de reapertura gradual de actividades sociales, educativas y económicas para el estado de Colima, tras la emergencia generada por el virus SARS CoV2.
Publicar un comentario